Si en manos del alcalde de la isla O grove -en Galicia- está, el festival Festa do Marisco se convertiría en el evento gastronómico más grande de España. Un verdadero festín de 10 dias para los holandeses amantes de las frutas de mar. Porsupuesto- De lepel van Lex, periodistas, redactores y mis colegas foodbloggers no se lo pueden perder.
Es 4 de Julio. En la sala Level Eleven en Amsterdam, la brigada del chef Álvaro Fuentes – dueño de 3 restaurantes en Regio Pontevedra – hacen entrega de una espectacular tarjeta de bienvenida al culinario evento. El simpático chef muestra a los invitados que el dicho “less is more” es cierto. Con productos de alta calidad recién extraídos nos lleva a traves de su cooking show.
Con divertido acento español, Fuentes, nos cuenta en inglés, como la sutil coquilla, el graso higado de ganzo español y la acidez de las frutas rojas se combinan perfectamente. La componenda es presentada en un tazón transparente, unos minutos despues, para admiración de todos. El Segundo plato es una típica empanada de Galicia, rellena de mejillones, chorizo y cebollas blancas suavemente cocidas. La última parte del show parece simple sin embargo- como se sabe- la preparación es crítica. Pulpo!
En seguida, se nos ofrece el elegante menu. La empanada y mejillones en vinagreta nos espera en la mesa, pulpo y coquillas preparadas de diversas maneras ( estilo tradicional y moderno) y una deliciosa tarta de almendras con licor de café hecho en casa. Esto es vida! Todo se acopla divinamente con la frescura y los citricos de un Albariño 2017 de Bodegas Attis & Viñedos.
“Antiguamente los mariscos solo eran populares en las clases menos afortunadas. Hasta eran usadas para fines agrícolas por su alto contenido en calcio”, me cuenta-entre plato y plato- el alcalde José Cacabelos. Actualmente esto ha cambiado y el pueblo se ha ganado el nombre de “Paraiso del Marisco”.
En 1963 tuvo lugar la primera edición del festival y el inicio de una nueva imagen. 56 años despues es O Grove del 3 al 13 de Octubre “the place to be”. Un mínimo de 20 diferentes productos se sirven a 90 mil visitantes. Todo es servido en material reciclable. “Como pueblo costero tenemos una función modelo que llevamos con responsabilidad”, dice Cacabelos con orgullo.
Nacido y criado en O Grove, el alcalde recuerda con añoranza sus primeras vivencias culinarias. “Mi madre preparaba mejillones al vapor. Riquísimos. Con cebollas, perejil, vino blanco y ajos. Y su famoso pulpo con patatas es fenomenal. La calidad de los productos es lo primero. Mi mayor experiencia gastronómica es cuando un sabor u olor me lleva a memorias pasadas”, culmina con nostalgia.
El pequeño pueblo, con un area de 22 kilometros cuadrados y cerca de 11 mil habitantes, tiene grandes ambiciones internacionales. Cacabelos y Carmen Pita, Directora de la Oficina de Turismo de Galicia, enfatízan en su perfecta ubicación. Con un vuelo directo a Santiago de Compostela llegas en corto tiempo al festival marisquero.
A mi me convencieron desde el primer platillo. Si te facinan las fiestas culinarias y la hospitalidad de España, nos encontramos pronto en O Grove!